Elige el juguete ideal: 5 tipos de juguetes para tu gato



Actualmente, nuestros gatos domésticos pasan mucho tiempo a solas cuando están en casa, y esta soledad prolongada puede llegar a aburrirlos o frustrarlos, si es que no son debidamente estimulados. Esta carencia de estimulación mental y física, puede volverlos sedentarios y obesos, conllevar a una conducta destructiva, agresividad, acicalamiento exagerado y otras conductas relacionadas al estrés.


Los juguetes son una gran forma de brindarles entretenimiento y ejercicio, pero es importante poder elegir el juguete adecuado que estimule su instinto de investigar y cazar. Un juguete poco vistoso, sin olores interesantes, inmóvil y que no hace muchos sonidos cuando se juega con ellos, probablemente no logrará interesar a tu gato. Por ello, a la hora de elegir un juguete, debemos considerar las preferencias individuales de tu gato, la textura suave, y el hecho de que puedan agarrarlos, presionarlos y lanzarse sobre ellos. En este artículo te presentamos 5 tipos de juguetes que cumplen estos requisitos y pueden divertir a tu gato por horas de horas. Comencemos.


1) Juguetes Activos






















Estos tienen por finalidad simular a una presa y estimular la conducta natural de caza. Uno puede hacer ondas y círculos, voltear o hacer girar estos juguetes, permitiendo a nuestro gato perseguirlos, rastrearlos o empujarlos. Existen muchos de estos juguetes en esta categoría, pero los más divertidos son las varillas de plástico (metal o madera), que pueden tener añadidas plumas, cuerdas o peluches pequeños en uno de sus extremos. Una de las ventajas de las varillas es que nos permite guardar distancia entre las garras de nuestro querido gatito y nuestra piel, evitando algún tipo de accidente.


Las pelotas simples o con cascabeles dentro, pelotas de ping pong, pelotas de golf perforadas, son igualmente entretenidas. Intenta colocar estas pelotas en una bañera o un recipiente grande, dado que las pelotas retenidas son más divertidas que una pelota escondida debajo del sofá.


Las bolsas de papel son otra alternativa para golpear, esconderse y jugar contigo. Las bolsas plásticas no son recomendadas, debido a que tu gato puede morderlas e ingerirlas, causándole problemas digestivos.



2) Juguetes de Confort

















Algunos mininos buscan comodidad en sus juguetes, y a menudo los arrastran y abrazan, tratando de cubrirlos completamente. Los peluches suaves son los más conocidos, y deberán ser de menor o mismo tamaño que tu gato, a fin de que pueda abrazarlos por completo y no los confunda con un adversario. Los peluches con brazos y piernas, parecen ser los más divertidos. Otra alternativa es utilizar botellas de agua caliente o despertadores recubiertos con toallas o mantas.



Y no podíamos olvidar en esta categoría a las cajas de cartón, usadas por nuestros gatos para esconderse y jugar, o esconderse y sentirse seguro de alguna situación estresante, personas o animales. Estas cajas las podemos adaptar para que tengas niveles, ventanas, túneles y otras ideas que se nos ocurran. Una caja muy interesante es la Hide Perch & Go Box, diseñada para proveer un lugar para esconderse, descansar y marcar con sus feromonas. Un dato adicional relacionado a las cajas de cartón, es que los gatos enriquecidos con cajas de cartón exhiben menos niveles de estrés, en comparación a los que no las tienen, según diversos estudios realizados en Inglaterra.




3) Juguetes con Catnip

















El catnip, una hierba perteneciente a la familia de la menta, produce una serie de cambios conductuales muy conocidos en nuestros gatos (frotamiento de cabeza y cuerpo, saltos, vocalizaciones y salivación). Lo puedes adquirir en diversas presentaciones: semillas, hojas secas o en sacos pequeños, y luego añadirlos a algún juguete en particular. Actualmente, existen juguetes rellenos con Catnip (peluches), o con la opción de poder rellenarlos, de manera que facilitan nuestro trabajo. Una alternativa muy práctica es el Catnip en spray, el cual puedes rociar sobre alguna manta, toalla o juguete, aunque su efecto es menor en comparación al Catnip en hojas secas. 



Siempre recuerda que la reacción al catnip es genética, y depende de la edad y del individuo. Los gatitos menores a los 3 meses no reaccionan al catnip; y en los adultos, algunos gatos pueden llegar a estimularse hasta el punto del juego agresivo, otros pueden estar ligeramente sedados, y a otros simplemente no les afecta. Por ello, es bueno evaluar previamente con qué tipos de gatos podemos implementar el catnip.


4) Juguetes dispensadores de alimento

















Muchas personas permitimos el acceso libre a la comida en nuestros gatos, pero a veces, existe el inconveniente de que comen más de lo que deberían. Una alternativa al acceso libre, es el uso de juguetes dispensadores que liberen el alimento de tu felino. Ellos tendrán que “trabajar” un poco para obtener su comida, lo cual los mantendrá ocupados y cubrirá sus instintos naturales de predación. Estos juguetes también desaceleran el ritmo a los “gatos glotones” y fomentan más ejercicio durante el día. Ejemplos de estos juguetes son el Cat Wobbler (Kong), Twist n' Treat (PetSafe) y Fishbowl (PetSafe), disponibles en nuestro país.


Si deseas implementar estos juguetes, primero deberás utilizar sus premios favoritos, colocarlos en los juguetes, y hacer que los obtenga de una manera muy fácil. Este proceso, disminuirá cualquier miedo al juguete, le dará más confianza para seguir jugando y asociará la comida con el juguete. Tan pronto veas a tu gato feliz con el juguete, incrementa gradualmente la dificultad para obtener el premio, cerrando el juguete o reduciendo el tamaño de la abertura por donde salen los premios, para que tu gato pase más tiempo interactuando con el juguete hasta poder tener su recompensa. Estos juguetes no solo incentivan la atención y ejercicio en tu mascota, sino también proporcionan estimulación mental.


5) Juegos Mixtos












En esta categoría, se encuentran los juguetes que combinan algunas o todas las características de los mencionados arriba. Aquí, podemos incluir a los juguetes de pistas, muy útiles para gatos que se quedan solos en casa, debido a que fomentan el interés a través del movimiento (juguetes activos), y olfato (juguetes con catnip). Estos crean una oportunidad para el juego social, en hogares con múltiples gatos, y fortalecen los vínculos sociales al compartir los mimos juguetes. Entre estos tenemos al Cheese Chase, que consiste en una pelota encerrada en una pista y un peluche pequeño con catnip en la parte superior. El Catnip Chaser es otra muy buena alternativa, el cual contiene un compartimento para introducir el catnip y puedas controlar la intensidad del olor, a través de los pequeños orificios.



Recomendaciones Finales

Como podemos observar, existen una enorme cantidad de juguetes para nuestro gato, y es necesario conocerlo para determinar el juguete ideal y seguro para él. Para ellos, hemos elaborado estas recomendaciones:

- Cada gato es un individuo, por lo que debes experimentar un poco para saber sus preferencias
-  Respeta las preferencias de tu gato, en cuanto a textura, material, tamaño y olor.
- Presta atención a los sentidos de tu gato, el juguete a elegir deberá ser atractivo a la vista, olfato, tacto y audición, piensa en esto antes de hacer tu compra.
- Realiza cambios en los juguetes, para mantener activo su interés en objetos nuevos
- Revisa los juguetes al terminar el juego, para detectar imperfecciones, partes sueltas o faltantes que podrían causar problemas médicos.
- No utilices clips metálicos, cuerdas, hilos, bolsas plásticas o cualquier otro objeto que tu gato pueda morder. De igual forma, evita los juguetes que produzcan frustración a tu gato, como luces parpadeantes o punteros láser


Si la información te fue útil, compártela en tus redes sociales



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentarios o sugerencias...